MUJERES Y CINE
Hace unos meses, en Noviembre concretamente, nos sugirieron impartir un Cursillo de Guión de un mes de duración (dos horas semanales) para el Instituto de la Mujer de Valencia. La mayoría de la veintena de alumnas eran aficionadas a la escritura y hacía ya bastante tiempo que habían pasado los cincuenta.
La experiencia fue tan gratificante (y hablamos de participación y entusiasmo, más que de una cuestión económica) que decidimos realizar un nuevo seminario, esta vez de realización. La idea era acabar con un corto en las manos.
Obviamente, estaba claro que no iba a quedar una obra maestra: sin un guión preescrito, sin una estructura de trabajo, sin experencia ni presupuesto, sin tiempo para buscar actores o localizaciones y con tan solo 8-10 horas de duración para hacerlo todo. Iba a ser un salto suicida al vacío, una hostia consciente contra un muro. Pero no había temor al golpe. Esta experiencia no podía ser más que un juego emocionante y entretenido para quien tiene ya buena parte del pescado vendido.
Nuestro objetivo fue que ellas escribieran, debatieran, planificaran, produjeran, dirigieran y actuaran. Tras varios pequeños guiones procedentes de diferentes autoras, decidimos hacer lo menos recomendable: unirlos para crear una historia de historias. El título provisional es HISTORIAS DE BIBLIOTECA.
Actualmente estamos montando como podemos lo que quedó de aquel trabajo. Lo importante no será el resultado, sino el medio. Mientras ellas y sus familias miren a la pantalla grande, nosotros miraremos sus miradas.
Imagínense qué debe sentir una señora de 80 años cuando a estas alturas de la vida ha hecho un poquito de cine.