UNA COSA LLEVA A OTRA
No sé si debo encontrar una excusa requetebuscada para escribir esto, si todo está necesaria y supersticiosamente interconectado o si sencillamente debemos plasmar aquí y en este instante lo que nos venga en gana. Decidan ustedes. El caso es que...
Hace ya unos años conseguimos realizar uno de nuestros sueños. Viajar a la India. Por supuesto con lo puesto, sin saber donde íbamos a dormir la primera noche en Delhi ni qué ruta íbamos a tomar al día siguiente. 50 días de improvisación, con sus historias y sus sorpresas (y no todas buenas).
La noche del viaje, un servidor no podía pegar ojo en el avión, y mientras ojeaba por primera vez nuestra Lolín Planet vi un vídeo en la TV de un grupo que se llamaba THE STROKES. Sé que muchos lo conocerán mejor que yo. Una gran canción rock-pop con un sonido sucio y retro inconfundible...
Hace ya unos años conseguimos realizar uno de nuestros sueños. Viajar a la India. Por supuesto con lo puesto, sin saber donde íbamos a dormir la primera noche en Delhi ni qué ruta íbamos a tomar al día siguiente. 50 días de improvisación, con sus historias y sus sorpresas (y no todas buenas).
La noche del viaje, un servidor no podía pegar ojo en el avión, y mientras ojeaba por primera vez nuestra Lolín Planet vi un vídeo en la TV de un grupo que se llamaba THE STROKES. Sé que muchos lo conocerán mejor que yo. Una gran canción rock-pop con un sonido sucio y retro inconfundible...
El caso es que esta canción fue un gran éxito en occidente durante y tras nuestra estancia en el país asiático. Nosotros volvimos del viaje algo absortos, con la cabeza trastocada y con la fijación de que debíamos volver a ese país, a ese extraño planeta, y rodar algo. Y claro, una cosa lleva a otra.
Al año siguiente compramos una DVX100, ya que nadie fue capaz de alquilar o asegurar una cámara para este tipo de viajes. Finalmente nos trasladamos a India y acabamos rodando Gotxa!, un proyecto aparcado desde hace diez meses que quizá retomemos y acabemos en el futuro. A ver si un día me animo y les cuelgo el teaser de 5 minutos que montamos.
Lo cierto es que aparte de la impagable experiencia (y repito, no siempre buena), nos trajimos un trocito de vídeo grabado por pura casualidad llamado La M manda. Un pequeño corto documental que ya conocen de sobra. Como saben, esta obra ha recibido algunos premios, los suficientes para rentabilizar la inversión inicial de Gotxa!, y gracias a él fuimos seleccionados en vídeo para disfrutar del FIB 2007.
En el macrofestival internacional pudimos ver a muchos grupos, y entre ellos me pareció encontrar a un tipo llamado Albert Hammond Jr. (perdonen mi incultura musical) cantando esta canción...
Total, y ya acabando, que anoche mismo me quedé de nuevo zapeando por la TDT (que básicamente sirve para eso, para zapear) y me encontré este vídeo con el cantante en cuestión. La canción también es pegadiza (no se la pongan dos veces o están perdidos) y esta mañana he buscado información sobre el artista.
Ahora esperarán que les diga que es el mismo tipo que tocaba la guitarra hace unos años y que apareció en mi pantalla junto a Los Strokes. Pues van listos si piensan que les voy a hablar de que es un ciclo cumplido o de algún rollo sobre el karma o los avatares de la vida. La llevan clara si creen voy a dejar que piensen que soy un pobre maniático al que la India le ha tocado la salud mental. O quizá sea ya demasiado tarde...